MTU en México 2025: Qué es, cómo funcionará y cómo afectará tus transferencias bancarias desde octubre

¿Qué es el MTU y por qué se aplicará en México?

El MTU (Monto Transaccional del Usuario) es un nuevo límite configurable que aplicará a todas las transferencias digitales realizadas en México a partir de octubre de 2025.

La medida fue establecida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) con el objetivo de proteger a los usuarios de fraudes electrónicos y darles mayor control sobre sus operaciones digitales.

Con el MTU, cada cliente podrá definir cuál es el monto máximo que desea permitir en sus transferencias o pagos, evitando movimientos inesperados o no autorizados.

¿Cómo funcionará el MTU en México a partir de octubre de 2025?

Los bancos deberán habilitar en sus aplicaciones móviles, banca en línea y banca telefónica la opción para que los usuarios configuren su MTU.

Si un cliente no lo define antes del 30 de septiembre de 2025, se aplicará un límite automático de 1,500 UDIS, que equivale aproximadamente a $12,500–$12,800 pesos mexicanos según el valor de la UDI.

El usuario podrá modificar este límite en cualquier momento desde su app bancaria o banca digital.

Fechas clave para configurar el MTU

30 de septiembre de 2025 → Fecha límite para que los clientes configuren su MTU de forma manual.

1 de octubre de 2025 → Los bancos deberán habilitar la herramienta y entrará en vigor la medida.

1 de enero de 2026 → El MTU será obligatorio para todos los clientes de banca digital en México.

¿A quién aplicará el MTU en México?

El MTU será obligatorio para todos los clientes que realicen operaciones en:

  • Aplicaciones móviles bancarias.
  • Banca en línea desde computadoras o dispositivos móviles.
  • Banca telefónica.
  • Transferencias SPEI, pagos interbancarios, servicios y posiblemente CoDi.

¿Qué pasa si no configuro mi MTU?

Si no configuras tu MTU antes de la fecha límite:

  • Se te asignará automáticamente el límite estándar de 1,500 UDIS (~$12,500 MXN).
  • Tus transferencias que superen ese monto podrían ser rechazadas o bloqueadas.
  • No habrá multas ni sanciones legales, pero sí restricciones en tus operaciones.

Ventajas y retos del MTU en México

Ventajas

  • Refuerza la seguridad contra fraudes digitales.
  • Brinda control personalizado sobre transferencias y pagos.
  • Mayor transparencia bancaria y protección al consumidor.

Retos

  • Usuarios con transferencias elevadas deberán modificar su MTU con anticipación.
  • Posible confusión inicial entre clientes poco familiarizados con la banca digital.
  • Dependencia de que los bancos implementen interfaces claras y fáciles de usar.

Recomendaciones para configurar tu MTU en 2025

Revisa tu app bancaria antes del 30 de septiembre para confirmar que la opción esté disponible.

Define un límite adecuado según tus necesidades: no lo pongas demasiado bajo si realizas transferencias elevadas.

Configúralo con anticipación para evitar rechazos inesperados.

Comunícalo a clientes o proveedores, especialmente si recibes pagos grandes.

Modifícalo cuando lo necesites, sin restricciones ni penalizaciones.

El MTU en México 2025 representa un cambio histórico en la banca digital del país. A partir de octubre, cada usuario tendrá el control de definir su límite máximo de transferencias, garantizando mayor seguridad, flexibilidad y transparencia.

Configurar el MTU a tiempo será clave para evitar bloqueos en operaciones importantes y adaptarse al nuevo sistema financiero digital que la CNBV implementará en todo México.

Preguntas frecuentes sobre el MTU en México

¿Qué significa MTU en la banca mexicana?

Es el Monto Transaccional del Usuario, un límite configurable para transferencias digitales.

¿Cuál será el límite de transferencias si no configuro mi MTU?

Se aplicará el límite automático de 1,500 UDIS (~$12,500 pesos MXN).

¿Desde cuándo será obligatorio el MTU en México?

Desde el 1 de octubre de 2025, con obligatoriedad plena en enero de 2026.

¿Cómo puedo cambiar mi MTU en la app bancaria?

Entrando en la sección de configuración de límites de transferencias en tu app o banca en línea.

¿El MTU aplica también para transferencias internacionales?

Por ahora está enfocado en transferencias nacionales (SPEI, CoDi, pagos interbancarios).

Scroll al inicio