Guía Completa de Seguro de Gastos Médicos Mayores en México: Costos, Coberturas y Deducibles

En México, la atención médica privada puede representar gastos muy elevados en caso de accidentes o enfermedades graves. Un seguro de gastos médicos mayores es la herramienta financiera que protege tu economía y asegura acceso a hospitales de calidad.

Si te preguntas: “¿Qué incluye un seguro de gastos médicos mayores en México y cuánto cuesta en 2025?”, aquí encontrarás una guía clara y práctica para entender coberturas, precios y deducibles.

¿Qué es un Seguro de Gastos Médicos Mayores?

Un seguro de gastos médicos mayores (SGMM) es un contrato con una aseguradora que cubre los gastos hospitalarios y médicos derivados de accidentes o enfermedades graves.

🔹 Diferencia clave:

  • Gastos médicos menores: consultas de rutina y chequeos simples.
  • Gastos médicos mayores: hospitalización, cirugías, tratamientos especializados y emergencias.

👉 Ejemplo: una cirugía de apéndice puede costar entre $60,000 y $120,000 pesos en hospitales privados. Con un SGMM, el gasto de tu bolsillo se reduce al deducible y coaseguro.

Coberturas Principales del SGMM

Hospitalización y cirugías

Incluye uso de quirófano, habitación hospitalaria y servicios médicos especializados.

Honorarios médicos

Cubre pagos a médicos, anestesiólogos y especialistas durante el tratamiento.

Medicamentos e insumos hospitalarios

Desde fármacos recetados hasta equipo médico utilizado en quirófano.

Estudios de diagnóstico

Rayos X, resonancias magnéticas, análisis de laboratorio y más.

Traslados en ambulancia y emergencias

Aplica dentro del país y, en algunos planes, cobertura internacional.

🔹 Coberturas adicionales: maternidad, enfermedades graves, terapias de rehabilitación y atención en el extranjero.

Exclusiones Comunes

Un seguro de gastos médicos mayores no cubre todo. Las exclusiones más frecuentes son:

  • Enfermedades preexistentes no declaradas.
  • Cirugías estéticas o tratamientos cosméticos.
  • Accidentes ocurridos bajo efectos de alcohol o drogas.
  • Deportes extremos sin cobertura adicional.

⚠️ Importante: algunas aseguradoras aplican períodos de espera, es decir, ciertos padecimientos se cubren después de 12 a 24 meses de contratar la póliza.

Precios del Seguro de Gastos Médicos Mayores en México (2025)

El costo de un seguro depende de varios factores:

  • Edad y género.
  • Historial médico.
  • Zona de residencia.
  • Cobertura y aseguradora elegida.

💰 Rangos aproximados en 2025:

  • Jóvenes (20-30 años): desde $1,000 a $2,500 MXN mensuales.
  • Adultos (40-50 años): entre $2,500 y $5,000 MXN mensuales.
  • Adultos mayores (60+): arriba de $6,000 MXN mensuales.

👉 Tip: comparar planes básicos y premium puede marcar diferencias de hasta un 40% en costo anual.

El Deducible: Clave para Entender tu Póliza

El deducible es la cantidad fija que pagas antes de que la aseguradora cubra el resto del gasto.

📌 Ejemplo:

  • Cuentas con un deducible de $15,000 MXN.
  • Una cirugía cuesta $100,000 MXN.
  • Tú pagas $15,000 (deducible) + 10% de coaseguro.
  • La aseguradora cubre el resto.

🔹 Diferencia entre deducible y coaseguro:

  • Deducible: monto fijo inicial.
  • Coaseguro: porcentaje de los gastos después del deducible.

👉 Consejo: si tienes ingresos estables y buscas primas más bajas, elige un deducible alto. Si prefieres pagar menos en emergencias, opta por un deducible bajo.

Beneficios de Contratar un SGMM

Protección financiera ante emergencias médicas.

Acceso a hospitales y médicos de prestigio.

Cobertura internacional en algunos planes.

Tranquilidad familiar frente a imprevistos.

El seguro de gastos médicos mayores en México es una inversión en tranquilidad y protección. Conocer cómo funcionan las coberturas, precios y deducibles te ayudará a elegir la póliza más adecuada para tu situación.

No esperes a enfrentar una emergencia: compara, cotiza y protege tu salud y la de tu familia hoy mismo.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Cuánto cuesta en promedio un seguro de gastos médicos mayores en México?

En 2025, los precios van desde $1,000 MXN al mes para jóvenes hasta más de $6,000 MXN para adultos mayores, dependiendo de la aseguradora y cobertura.

2. ¿Qué diferencia hay entre deducible y coaseguro?

El deducible es un monto fijo que pagas antes de usar el seguro; el coaseguro es un porcentaje del gasto restante.

3. ¿El seguro cubre enfermedades preexistentes?

Generalmente no, a menos que la aseguradora lo indique con un periodo de espera o cláusula especial.

4. ¿Qué hospitales aceptan seguros de gastos médicos mayores en México?

Depende de la aseguradora, pero la mayoría incluye hospitales privados de alta especialidad en CDMX, Guadalajara y Monterrey.

5. ¿Cuál es la edad máxima para contratar un seguro de gastos médicos mayores?

En promedio, hasta los 64 años para contratar; después de esa edad, solo se pueden renovar pólizas existentes.

Si quieres una asesoria personalizada para elegir el mejor seguro de gastos medicos mayores para ti puedes hacerlo aqui:

Scroll al inicio